Teléfono: +34 911 123 479

El lifting endoscópico

Desde hace algunos años, la Cirugía Plástica ha aprovechado las ventajas que ofrece la cirugía endoscópica para realizar sus intervenciones quirúrgicas para el lifting endoscópico. Pero es especialmente en el campo de la Cirugía Estética Facial donde podemos exprimir al máximo su potencial. El objetivo fundamental en este caso será conseguir el estiramiento facial o lifting adecuado a las necesidades de cada paciente con las mínimas incisiones sobre la piel. Nos permite una disección de los planos más profundos (disección subperióstica) para conseguir desplazar mejor los tejidos y que este efecto perdure durante más años. Los planos de disección se controlan mejor mediante visión directa a través de la óptica, lo cual minimiza el sangrado y facilita la disección.

Disección de los tejidos bajo la frente mediante la técnica endoscópica. Sin sangrado, mínimamente invasiva y respetando estructuras importantes como nervios, arterias o venas. Como referencia, el ancho del instrumental utilizado es de 1 cm.

Podemos tratar todas las zonas faciales. Frente, párpados, mejillas, arrugas del cuello… Sin embrago, los dos pilares fundamentales de su indicación donde podríamos decir que es la técnica de elección, son el lifting frontal y la elevación de la cola de la ceja mediante el lifting endoscópico.

las ventajas de la endoscopia en lifting

 

Algunas de sus ventajas

Es mejor realizar un estiramiento frontal y la elevación de las cejas caídas mediante el lifting endoscópico, especialmente la zona más lateral de las mismas, lo que habitualmente se llama la “cola de la ceja”, antes era necesario realizar una incisión amplia en la frente, a nivel de la implantación del pelo, con objeto de esconderla. Son incisiones grandes y, si bien tienen buena evolución, el proceso de recuperación lleva su tiempo. Hay un mayor número de puntos de sutura y la inflamación y el correspondiente edema de la cara se mantienen días. Con el empleo de la endoscopia, las incisiones se reducen a unos milímetros en algunos casos. Lo necesario para introducir el instrumental específico. Podemos disecar así todo el plano de la frente y ascenderlo para conseguir el efecto deseado sin apenas dañar la piel. Podemos eliminar arrugas frontales, ascender las cejas caídas o alguna parte concreta de ellas, hacer más pequeña la frente en personas que se ven con frente muy ancha o larga, etc. La recuperación es más rápida y permitiría realizar una cirugía sin necesidad de anestesia general, tan solo con una sedación y anestesia local; sin hospitalización en muchos casos

Pero el lifting endoscópico en Cirugía Plástica facial no acaba aquí. Para eliminar ciertas “arrugas” en zonas muy concretas y delimitadas se ha empleado con éxito la toxina botulínica. Este medicamento busca el efecto de paralizar los pequeños músculos de la mímica facial responsables de esas arrugas que tanto disgustan en ocasiones. Sin embrago, tiene un periodo limitado de actuación que puede oscilar entre 3 y 6 meses. Con la endoscopia podemos acceder a esos pequeños músculos para paralizarlos de una forma definitiva. Todo ello bajo un control directo, visualizándolos con la óptica para no dañar estructuras cercanas y con una incisión de apenas 4 mm alejada de la zona y escondida por el pelo. Es lo que podríamos llamar “efecto toxina botulínica definitivo”

Si usted está pensando en eliminar ciertas arrugas indeseadas de la cara mediante toxina botulínica o lifting facial, debería saber que la Cirugía Plástica Endoscópica puede conseguir los mismos resultados que las técnicas clásicas con grandes ventajas: menores incisiones en la piel, menor sangrado e inflamación, no necesidad de anestesia general, rápida recuperación, efectos más definitivos, etc.

La Cirugía Plástica al servicio de sus necesidades.

Dr. Martín Díaz MD, PhD

Si necesitas más información sobre el lifting endoscópico u otros tratamientos, puedes contactar con nuestros expertos mediante formulario aquí.

Pide Cita