Teléfono: +34 911 123 479

Infiltración capilar con dutasterida | Regeneración del cabello sin cirugía

Tratamiento de la alopecia androgénica en Madrid: mesoterapia de antiandrógenos en sesiones de 30 minutos por 200€

reforzar el foliculo

Reforzar el folículo

La técnica de infiltración de antiandrógenos con mesoterapia ayuda a reforzar y revigorizar el pelo que ha sufrido una minuaturización y ha comenzado a perder volumen y fortaleza debido a la acción de la deshidrotestosterona.

 

regeneracion capilar madrid

Regeneración capilar

Este tratamiento de infiltración capilar con dutasterida permite recuperar la actividad de los folículos que ya han sido afectados por la alopecia. El pelo vuelve a crecer de forma saludable y no existen cambios hormonales en el cuerpo del paciente.

 

regeneración capilar

Prevenir la caída

Ante las manifestaciones iniciales de pérdida de cabello de tipo androgénica, las mesoterapia capilar con antiandrógenos permite anticiparse al avance de una futura alopecia. Con una sesión cada 3 meses se puede prevenir la calvicie.

Pide cita con nuestros médicos especialistas mesoterapia capilar

Realiza tu consulta sin compromiso y un experto en regeneración capilar valorará tu caso

7 + 15 =

Calle del Conde de Aranda, 15, 28001 Madrid

doctor mipsalud
mesoterapia de dutasterida calvicie alopecia

¿Qué es la alopecia?

La caída de cabello es un fenómeno absolutamente habitual y no tiene por qué ser alarmante. De media, perdemos cerca de 100 pelos al día de los más de 100.000 que tenemos, casi el doble en otoño. Pero estas pérdidas se regeneran de manera automática en condiciones normales y están asociadas a los procesos normales de los tejidos epidérmicos humanos. De hecho, el cabello se regenera completamente cada seis meses, pero este ciclo tiene caducidad y llega un momento que el folículo piloso deja de producir cabello y el que queda pierde vigor o desaparece.

La genética, de manera predominante, está detrás de las posibles afecciones, más o menos graves, que pueda tener este desgaste normal del pelo. En España, el peso de la genética es muy importante en este aspecto, tanto que somos el segundo país del mundo con mayores índices de alopecia después de República Checa. La mitad de la población padece alopecia en algún grado a partir de los 50. Pero el temor a perder el cabello, ya sea densidad, volumen o brillo, está presente en muchos desde jóvenes.

¿Cuáles son los tipos de alopecia más comunes?

La alopecia responde a varios tipos. Destacamos los siguientes:

Alopecia androgénica: es la más común de todas y su prevalencia entre los distintos tipos es muy alta. Se manifiesta en forma de calvicie a partir de los 50 años en especial y responde a motivos genéticos. Afecta a la mitad de los varones y a un 10% de las mujeres. Las hormonas masculinas atrofian los folículos pilosos predispuestos genéticamente, provocando su eliminación. Nuestra mesoterapia de infiltración capilar con dutasterida es muy efectiva en este tipo de alopecia. La dutasterida es un antiandrógeno que inhibe la enzima alfa 5 reductasa permitiendo así que el folículo vuelva a desarrollar un pelo sano y natural.

Alopecia areata: el segundo tipo más habitual. Se manifiesta en una caída en parches del cabello, que puede ir extendiéndose a distintas zonas hasta provocar calvicie, pero existen más posibilidades de que las zonas afectadas se regeneren por sí mismas. Este tipo de alopecia puede tener distintas causas, por lo que nuestros especialistas realizarán un diagnóstico para determinar el tratamiento óptimo para cada paciente.

Alopecia fibrosante: afecta a la zona frontal del cabello, que empieza a crecer cada vez más atrás. Las mujeres padecen más esta categoría que a menudo se relaciona con la menopausia.

¿Por qué se cae el pelo?

Como ya hemos indicado, la genética es la primera causa de alopecia y la más extendida entre la población española. Es lo que se conoce como alopecia androgénica y abarca casi el 90% de los casos. Técnicamente, el exceso de la enzima 5-alfa-reductasa provoca una mayor sintetización de un derivado de la testosterona que ataca la raíz de los folículos pilosos y los debilita hasta causar su muerte.

Pero además de la herencia, otros factores pueden fomentar el debilitamiento y pérdida del cabello:

Alimentación: Los hábitos alimentarios facilitan la aparición de alopecia. En general, alimentos grasos, embutidos, sal, azúcar y alcohol están más relacionados con este tipo de enfermedades del pelo.

Tabaquismo: La nicotina y otras sustancias del tabaco disminuyen el riego sanguíneo en los capilares. Por sí solo, el tabaco no produce caída de cabello como sucede con la genética, pero facilita su desgaste.

Cambios hormonales: Distintos trastornos pueden provocar pérdidas temporales o permanentes del cabello. Así, el embarazo o la menopausia en las mujeres está asociado a casos de alopecia. La enfermedad de la tiroides también afecta al cuero cabelludo.

Medicamentos: Algunos tratamientos suponen efectos secundarios asociados a la caída de cabello, por ejemplo, en el caso del cáncer, la presión arterial o la depresión.

Estrés: Sucesos traumáticos que comporten altos niveles de estrés se asocian con debilitamientos súbitos del cabello o pérdida de los mismos. Suelen ser afecciones temporales.

Tratamiento capilar de mesoterapia con dutasterida en Madrid

En MipSalud te ayudamos a frenar la caída del pelo y a regenerar las zonas en que se manifiesta la alopecia con sesiones de infiltración capilar con dutasterida:

Mesoterapia con dutasterida

  • La mesoterapia con dutasterida es un tratamiento sencillo y muy efectivo que tiene una duración de 20 a 30 minutos y no requiere cuidados posteriores. Trabajamos con dutasterida inyectable, realizando microinyecciones en las zonas que presentan debilidad o alopecia. Esta técnica permite tratar de manera directa la zona afectada para facilitar una rápida regeneración capilar. El objetivo de las infiltraciones es activar el ciclo del crecimiento folicular e inhibir la caída del cabello. La mesoterapia con antiandrógenos es un tratamiento innovador que ha demostrado alta efectividad sin generar efectos secundarios. Sin embargo, la regeneración capilar puede variar en función del individuo. Nuestro especialista valorará en cada caso el tratamiento más adecuado así como la posibilidad de combinar las microinyecciones con minoxidil oral u otros tratamientos destinados a regenerar el cabello perdido.

Precio por sesión de mesoterapia capilar

  • 200€
mesoterapia capilar alopecia dutasterida

Mesoterapia combinada de dutasterida y vitaminas

  • Estas infiltraciones se pueden complementar añadiendo vitaminas, minerales, aminoácidos y otro tipo de sustancias. Con esto, no sólo se logra revitalizar los folículos, sino mejorar la microcirculación sanguínea e incrementar el grosor y el volumen del cabello.

Dudas frecuentes sobre las infiltraciones capilares

¿La mesoterapia con dutasterida es eficaz para la caída del cabello?

La infiltración con antiandrógenos es más efectiva y rápida que los tratamientos diarios con finasterida suministrada de forma oral. Numerosos estudios han confirmado que su eficacia también es mayor a largo plazo. Además, la mesoterapia capilar se puede complementar con otros tratamientos para la caída del cabello.

¿Cuántas sesiones de mesoterapia capilar son necesarias para ver resultados?

Otra ventaja de la dutasterida es que tiene un periodo de eliminación en el cuerpo de 3 meses. Gracias a esta propiedad, podemos tratar alopecias de grado intenso con una sesión de mesoterapia cada 3 meses, mientras que, en alopecias moderadas y mantenimiento del cabello, será suficiente con realizar 2 o 3 sesiones al año. En cualquier caso, nuestros especialistas de MipSalud determinarán cuántas sesiones son necesarias y si se requiere complementar el tratamiento para mejorar la efectividad.

 

¿Qué efectos secundarios tiene la Infiltración capilar con dutasterida?

Además, a diferencia de otros fármacos contra la calvicie, las microinyecciones de dutasterida no presentan efectos secundarios en el organismo, ya que el antiandrógeno actúa de forma local y no modifica los niveles hormonales del resto del cuerpo. Esta técnica puede producir una leve hinchazón indolora que se presenta en la zona tratada y que desaparece en 24 a 48 horas.

¿Hay alguna recomendación previa al tratamiento?

Solamente será necesario que el cuero cabelludo esté limpio y libre de cualquier tipo de cera, gomina, laca o aceite. También habrá que evitar la aplicación de fibras capilares para que el médico tenga una visión clara de las zonas más afectadas y así aplicar el tratamiento de forma efectiva. Por último, si existe alguna herida o costra, tendremos que esperar a que esta se cure para poder realizar el tratamiento.

Especialista en regeneración capilar

Nuestra dermatóloga especializada en sesiones de mesoterapia con infiltración de antiandrógenos

Dra. Mar Llamas Velasco

Dra. Mar Llamas Velasco

Dermatología

“Llevo desde los 18 años haciendo d todo para mantener el pelo, el que lo sufre sabe muy bien lo que es. He probado minox, dutas y finastertide oral... He conseguido ir manteniendo el pelo más o menos pero con muchos efectos secundarios. Para mi este tratamiento es insuperable.”

Ezequiel

“Muy buen trato y resultados, actualmente creo que no existe nada mejor sin cirugía.”

Emilio M.

“No sabía porque se me caia el pelo y saberlo era importante porque ni mi madre ni mi abuela han tenido problemas. Todas las mañanas me llevaba un manojo cn el peine y ya estaba harta y asustada. Estoy muy agradecida con la doctora Vico por ayudarme.”

A.a

Pide Cita