Consejos para volar con salud.
Vestir ropa cómoda y holgada.
Evitar o, al menos, reducir el consumo de bebidas excitantes como el té, café o alcohol durante el vuelo.
Evitar el consumo de comidas picantes o copiosas antes del vuelo.
Mantente hidratado durante el vuelo.
Levantarte y caminar; si no es posible, realizar estiramientos.
Llevar medicamentos que puedas necesitar en la bolsa de mano.
Quitarse las lentes de contacto antes de volar; si no es posible mantener los ojos hidratados con lágrimas artificiales durante el vuelo.
¿Cómo reducir el Jet Lag o síndrome transoceánico?
Dormir durante el vuelo, especialmente en viajes hacia el este. Evitar el uso de sedantes durante el vuelo, se pueden usar al llegar al destino para recuperar el sueño.
Cambiar el reloj a la hora del destino al subirse al avión.
“Jugar» con la luz durante el vuelo: cuando en el lugar de destino sea de día encender la luz y taparse los ojos cuando es de noche en el destino.
Caminar durante el vuelo.
En el lugar de destino: seguir los horarios del lugar, dormir por la noche y exponerse a la luz del sol por las mañanas.
“Jet Lag Diet”: consiste en tomar alimentos con alto contenido en proteínas en el desayuno y la comida, y en la cena hidratos de carbono.
¿Cómo prevenir el síndrome de la clase turista?
Moverse durante el vuelo.
Contraer los músculos cada 2 horas.
Viajar con ropa cómoda que no se ciña mucho al cuerpo, que permita el movimiento.
Beber agua o bebidas sin gas durante el vuelo.
Si no hay contraindicaciones se puede tomar 1 comprimido de ácido salicílico de 500 mg. antes de comenzar el viaje.
Estos son algunos de los consejos que nos deja la Dra. Aparicio, médico de familia de MIP Salud.
Ante cualquier duda o problema de salud al viajar en avión, podemos solucionar sus dudas sin compromiso desde aquí.