Unidad de medicina interna de MipSalud | Médicos internistas en Madrid
Unidad de medicina interna privada para adultos en Madrid: atención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Atención integral
Nuestros médicos internistas realizan revisiones anuales y tienen conocimientos amplios y generales de numerosas enfermedades que no requieran de cirugía.

Control y prevención
El cambio en las rutinas, la adopción de hábitos de vida saludables, el establecimiento de rutinas y los tratamientos son algunos de los cometidos de la Medicina Interna.

Pruebas diagnósticas
Estos profesionales encargan pruebas de diagnóstico como ecografías, analíticas o biopsias para enfocar las soluciones médicas y derivar al paciente al especialista sin demoras.
¿Pide cita con nuestros médicos internistas?
Contacta con nuestra Unidad de Medicina Interna privada en Madrid centro
¿En qué consiste la Medicina Interna?
La especialidad de Medicina Interna se centra en el diagnóstico y tratamiento de cualquier enfermedad que afecte a una persona en edad adulta. Estos profesionales cuentan con una visión global de la actividad médica y un conocimiento profundo de sus distintas ramas; están en permanente coordinación con todo tipo de especialistas para garantizar una atención completa al paciente. Según la Unión Europea de Médicos Especialistas, la Medicina Interna es “la disciplina médica básica responsable del cuidado del adulto con enfermedades complejas, tanto en el hospital como en la comunidad, con una visión centrada en el paciente, basada en la evidencia científica, y comprometida con los principios éticos y holísticos de la práctica médica”.
Los médicos internistas sólo atienden a personas en edad adulta, mientras que la Pediatría y la Geriatría están enfocadas a pacientes en la infancia y adolescencia y en la vejez, respectivamente. Otra de las características que distinguen al internista de otros profesionales es que no intervienen en cuestiones de cirugía. Su cometido por tanto es similar al del médico de familia y a ambos se los considera responsables de la atención primaria, si bien el médico de familia puede atender a pacientes de todas las edades.
En MipSalud contamos con equipos de atención médica integral que se adaptan a distintas necesidades en los que se encuadran nuestros médicos internos. Además de los servicios rutinarios, ofrecemos consultas médicas rápidas, atención domiciliaria y asistencia telemática.
Principales funciones de los médicos internistas
Atención integral: Al igual que el médico de familia, el especialista en Medicina Interna es el principal y primer contacto del paciente, a quien guía y tutoriza en todo el proceso, poniendo a su servicio su conocimiento holístico del cuerpo humano y su estudios minucioso de cada caso en concreto.
Tratamiento hospitalario: Exceptuando los tratamientos quirúrgicos, el médico internista dispone las medidas necesarias para mejorar la vida del paciente ingresado por patologías de distinto tipo.
Enfermedades sistémicas: Este tipo de enfermedades son las que comprometen distintos órganos del cuerpo humano. El internista, por su conocimiento general y amplio, puede tener una visión de conjunto de este tipo de afecciones en relación con la historia de su paciente.
Control y prevención: La promoción de hábitos de vida saludable, el control de los factores de riesgos y la prevención es otro de los cometidos de estos profesionales.
Pruebas diagnósticas: Los médicos internistas pueden solicitar análisis y pruebas como estudios analíticos, ecografías, radiología, biopsias…
Actuaciones más habituales de la medicina interna:
Enfermedades infecciosas
- Los médicos internistas de nuestra Unidad de Medicina Interna se encargan del diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas de origen vírico o bacteriano. Se suelen tratar con la administración de antibióticos.
Realizamos el diagnostico y tratamiento de toda la patología infecciosa producida por virus, bacterias, hongos y parásitos.
El abordaje se realiza de manera integral, ya que estas enfermedades pueden afectar a múltiples localizaciones y órganos y, por tanto, requieren una intervención específica que en algunas ocasiones precisa de la participación de varios especialistas.
Las enfermedades infecciosas son una de las principales causas de morbilidad en nuestro medio.
Nuestros profesionales están comprometidos con el uso responsable de los antibióticos tal y como recomienda la OMS, dada la elevada prevalencia de bacterias multirresistentes a antibióticos (BMR) que constituyen una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial.
Riesgo vascular
- La diabetes, la hipertensión arterial o las insuficiencias cardíacas son patologías sistémicas que comprometen al paciente, tienen distintos orígenes desencadenantes y presentan comorbilidad. Los internistas hacen control y seguimiento de los indicadores y plantean rutinas para minimizar riesgos.
Pacientes crónicos
- Las enfermedades crónicas requieren de un enfoque general y un cuidado constante que debe ser liderado por un especialista con conocimiento en distintas ramas. En casos de desarrollo de patologías como el alzhéimer o el parkinson, el internista también puede ofrecer tratamiento y asesoramiento. También intervienen en casos de enfermedad neumológica como las alergias, el asma o las bronquitis.
Patologías renales
- Las patologías del riñón como la insuficiencia, la cirrosis o las piedras son otro de los ámbitos de actuación de la Medicina Interna.
Preguntas frecuentes sobre Medicina Interna
¿Qué edades atiende el médico internista?
El especialista en Medicina Interna se asemeja al médico de familia o de cabecera en su conocimiento integral de las enfermedades y los posibles tratamientos, así como en la relación de distintas partes del cuerpo humano. La diferencia entre ambos es que el primero circunscribe su ámbito de actuación a los adultos, mientras que el segundo trata a pacientes de todas las edades. En líneas generales, el internista atiende a personas entre los 18 y los 65 años de edad. Fuera de ese rango, corresponde al médico de familia o, en su caso, a los especialistas en Pediatría y Geriatría.
¿Qué son las enfermedades sistémicas?
Son patologías que afectan a distintas partes del cuerpo o al sistema en general, como las infecciones del torrente sanguíneo, enfermedades virales como la gripe, trastornos de hipertensión, etc. El profesional de la Medicina Interna está preparado para identificar, diagnosticar y tratar enfermedades de este tipo o la conjunción de varias patologías simultáneas. Tiene un conocimiento específico de los distintos sistemas que vinculan todo el organismo humano. Entre estas enfermedades de tipo sistémico, se encuentran algunas tan comunes como la obesidad o sobrepeso, el tabaquismo y las patologías respiratorias, así como otras alteraciones de tipo hereditario.
¿Qué diferencia hay entre un médico internista y un interno?
Mucha gente confunde a los médicos internistas con los médicos internos. Pero sus atribuciones son distintas, así como su grado de formación. El especialista en Medicina Interna (internista) es un profesional que ha completado la carrera, ha superado su residencia MIR (Médico Interno Residente) y se ha especializado en Medicina Interna. En cambio, el médico interno es el que está cursando sus años MIR para completar su formación y superar el examen que le de acceso completo a la profesión o le permita seguir especializándose.
¿Tengo que ir al médico internista si me encuentro bien?
Una de las labores de la Medicina Interna es la prevención y el control rutinario de los pacientes. Plantear pruebas y análisis es una buena opción para asegurar un futuro saludable o para “cazar” enfermedades a tiempo. Es aconsejable visitar al internista o al médico de familia una vez al año. Éste puede proponer exploraciones y test físicos, analíticas y pruebas de sangre, así como cualquier otro tipo de examen que ayude a descartar enfermedades actuales o patologías futuras. Nuestro médico conoce el historial clínico, los antecedentes familiares y circunstancias como el sexo o la edad que servirán para facilitar un trato personalizado y un análisis completo al paciente.
Profesionales especialistas en Medicina Interna
Los mejores médicos internistas de Madrid para en tratamiento integral de enfermedades

Dr. José Pablo Robles Ruiz
Medicina Interna