Teléfono: +34 911 123 479

Ecografía doppler en Madrid | Troncos supra aórticos y dúplex transcraneal

Ecografía doppler de TSA y DTC para el estudio del flujo sanguíneo hacia el cerebro y la prevención de enfermedades

ecografía doppler en madrid troncos supra aórticos

Troncos supra aórticos

Realizamos un estudio de las arterias carótidas y vertebrales que irrigan el cerebro. Gracias a esto podemos descartar la presencia de lesiones, placas de ateroma y encontrar la causa de algunas enfermedades circulatorias. 

prevención de ictus ecodoppler

Prevención de ictus

El estudio con Ecodoppler de los vasos sanguíneos que transportan sangre del corazón hacia el cerebro nos permite detectar un estrechamiento o estenosis de las carótidas y prevenir así accidentes cerebrovasculares como el ictus.

neurología transcraneal duplex

Dúplex transcraneal

El estudio mediante dúplex transcraneal es una herramienta complementaria al ecodoppler. Nos permite obtener resultados en imágenes de uno o varios vasos del cerebro de forma no invasiva en pacientes con problemas neurológicos.

Pide cita ahora para el estudio con ecodoppler en Madrid 

Contamos con los mejores técnicos especializados en imágenes ecográficas arteriales y cerebrales.

15 + 15 =

Calle del Conde de Aranda, 15, 28001 Madrid

doctor mipsalud
ecografía doppler en madrid estudio

¿Qué es una ecografía doppler o ecodoppler?

La ecografía doppler consiste en un estudio de ultrasonido que permite valorar con precisión el estado del flujo sanguíneo de las principales arterias y venas. Para ello se coloca un gel sobre la zona de la piel a examinar y emplea un transductor que emite una frecuencia que es capaz de distinguir los glóbulos rojos que están en movimiento. Esta técnica no invasiva se sirve de distintos colores para evaluar el comportamiento, la velocidad y la dirección del flujo sanguíneo.

De forma tradicional, el color rojo indica que el flujo sanguíneo se encamina hacia el transductor mientras que el color azul se emplea cuando se aleja. Gracias al uso de estos dos colores de intensidad variable, el técnico especializado en imágenes ecográficas puede visualizar la velocidad y dirección del flujo que atraviesa las estructuras del cuerpo. Este método presenta distintos beneficios en las áreas de la cardiología, neurología, ginecología, etc. Con este sistema es posible advertir las estructuras cardíacas además de determinar el bombeo del corazón. La ecografía doppler permite conocer el estado de las válvulas, así como la existencia de posibles cicatrices de infarto. Además, permite a los médicos un diagnóstico minucioso, ya que se utiliza en cirugía como guía para la decisión de reparación de una válvula.

¿Para qué sirve?

Se trata de una prueba que nos permite conocer con detalle las estructuras vasculares y el flujo sanguíneo en un área determinada del organismo. A través de este examen, los expertos pueden adquirir datos tanto morfológicos como hemodinámicos pertenecientes al sistema venoso sin ningún riesgo para el paciente dado su carácter no invasivo. Existe, además, un consenso sobre su utilidad en casos de insuficiencia venosa de miembros inferiores ya que mejora el diagnóstico y, por tanto, la aplicación de la conducta terapéutica en dicha patología.

También sirve para comprender la arquitectura del corazón y prevenir futuros problemas. Entre los factores que influyen en la velocidad media del flujo se encuentra la edad, el metabolismo, la fiebre, el género o la gestación.

Ecodoppler de troncos supra aórticos y dúplex transcraneal:

Cabe distinguir entre el ecodoppler de troncos supra aórticos (TSA) frente al dúplex transcraneal (DTC). Por un lado, el ecodoppler de troncos supra aórticos examina las arterias que llegan al cerebro: las vertebrales y las carótidas. Este estudio resulta útil para prevenir eventos cerebrovasculares, ya que puede identificar placas de ateroma al mismo tiempo que ejecuta un análisis hemodinámico. También ofrece resultados del flujo sanguíneo que se dirige al cerebro. A través de estas exploraciones se puede prevenir el ictus en pacientes con un riesgo alto y detectar obstrucciones de arterias extracraneales.

Por su parte, el dúplex transcraneal codificado en color nos permite analizar los vasos que se encuentran en el interior del cerebro con una precisión muy elevada. Utiliza baja frecuencia y el ángulo de realización es determinante para una medición adecuada. Entre sus beneficios figura la visualización directa del vaso que se quiere estudiar y la obtención de imágenes de la vasculatura y el parénquima intracraneal. Dada la complejidad de la interpretación de los resultados que se obtienen, es muy importante que esta prueba sea realizada por un técnico especialista en ecografías.

¿Cuándo está indicado y cómo se realiza?

Se trata de una prueba que puede solicitarse ante la incertidumbre acerca del correcto bombeo del corazón o la función cardíaca, en caso de falta de aire, presencia de arritmias, agotamiento, mareos, visión doble, colesterol elevado, soplos cardíacos, ictus, diabetes o riesgo de infarto. Podría ser necesario realizar una ecografía doppler en el caso de un paciente que está siendo tratado ante un trastorno vascular o que sufre una lesión en los vasos sanguíneos. También está indicado para las personas que hayan sufrido un accidente cerebrovascular, en este caso se debe realizar una ecografía doppler transcraneal para considerar el flujo de sangre que llega al cerebro.

¿Qué enfermedades podemos prevenir y detectar?

Como hemos explicado, la ecografía doppler de troncos supra aórticos y el dúplex transcraneal calculan la velocidad del flujo sanguíneo y detectan posibles lesiones en las arterias vertebrales, carótidas y vasos del cerebro. Las principales enfermedades que podemos detectar y prevenir con estos estudios son:

 

  • Ictus
  • Fallos de memoria
  • Microinfartos
  • Angina de pecho
  • Visión doble
  • Arteritis
  • Colesterol
  • Vasculitis
  • Migrañas
  • Hipertensión

Nuestros estudios con ecografía doppler TSA y DTC en Madrid

En el mundo cada vez son más comunes las enfermedades ligadas a la circulación sanguínea. Cabe destacar que enfermedades como el ictus figuran entre la primera causa de mortalidad entre las españolas y la segunda en los hombres, como advierte el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología. A continuación, detallamos los diferentes estudios ecodoppler que realizamos para la prevención y detección de enfermedades:

Circulación cerebral y prevención del ictus

  • Nuestros estudios nos permiten supervisar la circulación cerebral para la prevenir el ictus y otros accidentes cerebrovasculares. Algunos problemas de salud como el colesterol elevado o la hipertensión arterial pueden aumentar el riesgo de sufrir este tipo de eventos circulatorios. Nuestros especialistas recomiendan seguir buenos hábitos como el ejercicio moderado y la dieta mediterránea para prevenir estas enfermedades.

Monitorización de la circulación cerebral tras el ictus

  • La monitorización de la circulación cerebral tras el ictus presenta distintos beneficios futuros que promueven la recuperación, el movimiento y el dinamismo. Gracias a nuestros estudios con ecodoppler, nos es posible realizar un diagnóstico del estado de la circulación tras un ictus. Además, mediante un seguimiento adecuado, podremos observar la efectividad de nuestros tratamientos y así regular el organismo de forma óptima para evitar una recaída.

Estudio de microinfartos cerebrales

  • Los microinfartos cerebrales o microictus pueden pasar desapercibidos y generar una serie de anomalías que se acentúan con el paso de los años. La prevención resulta crucial para evitarlos y gracias a nuestros estudios mediante ecografía doppler se pueden prevenir distintas secuelas.

Estudio de mareo y síncope

  • Los trastornos cardiovasculares que afectan a nuestro cerebro pueden desembocar en efectos como mareos y síncopes. En nuestra clínica estudiamos la causa de estas patologías gracias a la precisión que nos proporciona la ecografía doppler. Gracias a esta técnica también podemos estudiar la causa de otras patologías como vértigos o caídas.

Estudio de fallo de memoria

  • El fallo de memoria se puede presentar de forma puntual o prolongarse en el tiempo y gracias a nuestro estudio de ultrasonido doppler podemos conocer el estado actual de esta complicación para conocer las causas y aplicar un tratamiento adecuado.
estudios con ecodoppler en madrid mareos bisión doble

Estudios de amnesia transitoria

  • Gracias a la precisión de los estudios ecográficos doppler de TSA y DTC podemos detectar las causas de la amnesia transitoria, aunque esta no implique alteraciones hemodinámicas destacadas.

Estudio de visión doble (diplopía)

  • La visión doble o diplopía representa un reto para la medicina, ya que los mecanismos implicados en el control de los movimientos oculares son muy complejos. A esto debemos de añadir que es muy importante realizar un diagnóstico precoz porque algunas de las causas que lo provocan pueden poner en riesgo la vida del paciente. Nuestro estudio de visión doble con eco doppler nos permite identificar el origen de este problema de visión en la mayoría de los casos, descartando enfermedades graves. Las alteraciones neurológicas o el estrabismo figuran entre las patologías que pueden ser detectadas con nuestro examen ecográfico de troncos supra aórticos o dúplex transcraneal.

Estudio de riesgo de ictus

  • Es muy conveniente realizar este estudio en individuos predispuestos a sufrir accidentes cerebrovasculares como el ictus isquémico y el ictus hemorrágico. El riesgo de ictus aumenta con la existencia de patologías previas como la diabetes y la hipertensión, también lo hace por condiciones como el colesterol alto, los malos hábitos o la edad. Acudir a revisiones periódicas con ecografía doppler de TSA y DTC nos puede concienciar sobre el estado de nuestras arterias y vasos sanguíneos del cerebro. Por otra parte, conocer el riesgo de sufrir uno de estos eventos vasculares nos permite diseñar un tratamiento adecuado para cada paciente y aconsejar la aplicación de hábitos saludables. Algunas recomendaciones sobre la prevención del ictus son seguir una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico moderado de forma regular y potenciar la actividad intelectual a través del aprendizaje y el entretenimiento.

Estudio de la arteritis temporal de células gigantes

  • La arteritis de células gigantes (también conocida como arteritis temporal) produce un estrechamiento e inflamación de la capa que recubre las arterias que se encuentran en el cuello, las sienes, los brazos y el cuero cabelludo. Para su detección, ejecutamos un examen mediante ecografía doppler que emplea ondas sonoras para ocasionar fotografías del flujo de la sangre. Además, al disponer de un equipo de médicos multidisciplinar, en nuestra clínica empleamos distintos mecanismos para su diagnóstico y tratamiento. Entre ellos se encuentran la angiografía por resonancia magnética, la biopsia de la arteria o la tomografía por emisión de positrones.

Estudio de cefaleas, jaquecas y migrañas

  • Estudio ecográfico de la respuesta cerebral para diagnosticar distintas patologías como los llamados dolores de cabeza que pueden diferenciarse entre cefaleas, jaquecas y migrañas. Nuestros médicos usan las mejores herramientas ecográficas de alta tecnología y precisión para determinar la causar y el área específica del daño.

Preguntas frecuentes sobre nuestras pruebas de ecografía doppler de TSA y DTC

¿Para qué sirve la ecografía doppler en el embarazo? ¿Es segura?

La ecografía doppler de TSA o DTC es segura durante el embarazo. Esta tecnología también sirve para certificar que la circulación de sangre entre la madre gestante y el feto es la adecuada. Esto es gracias a que permite al obstetra analizar el estado de las arterias uterinas y las arterias del bebé.  Además, en caso de embarazo con riesgo de problema circulatorio es aconsejable este tipo de examen para observar el tamaño del feto o detectar problemas tensión arterial elevada que pueden derivar en preeclampsia. Si tienes cualquier otra duda sobre el uso de esta u otras técnicas durante el embarazo puedes visitar nuestra sección de ginecología y obstetricia y realizar tu consulta a nuestros doctores.

¿Qué son las arterias carótidas? ¿Por qué enferman?

Las arterias carótidas son grandes vasos sanguíneos que se encargan de transportar la sangre del corazón a la cabeza y el cerebro. El ser humano tiene dos arterias carótidas, cada una de ellas se encuentra en un lado del cuello y se subdivide en dos ramas. La rama exterior irriga la cara, lengua y cabeza y la rama interior lleva la sangre al cerebro y los ojos. Las arterias enferman cuando el colesterol, el calcio y otras sustancias se acumulan y se produce arterioesclerosis. Cuando esto ocurre, las arterias carótidas se estrechan pudiendo llegar a producirse un bloqueo del flujo de sangre hacia el cerebro. Como consecuencia se pueden producir accidentes cerebrovasculares como el ictus, de ahí que la prevención mediante ecografía doppler sea esencial.

¿Qué beneficios tiene este examen?

La ecografía doppler ha marcado un antes y un después en el campo del diagnóstico vascular. La principal diferencia respecto a la ecografía tradicional es que es emplea ondas de ultrasonido procedentes de un transductor para captar cambios de frecuencia en la sangre (efecto doppler). Gracias a esta tecnología los especialistas son capaces de analizar la velocidad y la dirección del flujo sanguíneo en un área del organismo en tiempo real. Así, entre otros beneficios, esta prueba arroja resultados como la evaluación de venas y arterias, el feto o el corazón. Entre las ventajas del eco Doppler figura la seguridad, ya que no requiere de sedación ni anestesia y resulta indoloro. Además, este mecanismo no es invasivo ni necesita radiación ionizante.

¿Qué medidas debemos tomar antes de realizar una ecografía doppler?

Como medidas preventivas antes de enfrentarse a esta prueba, los especialistas recomiendan evitar fumar, así como los productos que contengan nicotina durante al menos un par de horas antes del examen. Esto se debe a que la nicotina y otras sustancias contenidas en los cigarrillos estrechan los vasos sanguíneos. También es aconsejable realizar un ayuno tres horas antes de la prueba, así como evitar el uso de joyas y desprenderse de la ropa que pueda afectar a la precisión de la herramienta de ultrasonido doppler. En cualquier caso, una vez concertada la cita en nuestra clínica MipSalud de Madrid, nuestro doctor te informará de todo lo que debes tener en cuenta.

 

Doctora especialista ecografía doppler

Neuróloga experta en estudios ecográficos doppler de troncos supra aórticos y dúplex transcraneal

Dra. Lucía Alba Alcántara

Dra. Lucía Alba Alcántara

Neuróloga

“Mi madre tuvo un ictus y por suerte sobrevivió. Nos hablaron del estudio ecodoppler y lo hicimos en esta clínica, ahora están tratando las secuelas y va mejorando. Nos han tratado muy bien”.

Rafa Pérez

“Después de mucho tiempo con dolores de cabeza, mareos y visión borrosa sin saber lo que me pasaba, me hice este estudio y tenia problemas de circulación. Los recomiendo”.

Anónimo

“El trato del personal y de Lucía es impecable y he podido descartar distintas enfermedades”.

R. Prieto

Pide Cita